¿Qué es necesario para preparar la canastilla del bebé? ¿Conoces los productos de babyshower.es? ¿Cómo preparar la canastilla del bebé?
CONTENIDOS
¿Que se necesita para preparar la cesta del bebé?
Para empezar, un primer consejo conoce babyshower.es para saber de los productos especializados que te van a ayudar a poder ofrecer al bebé unos cuidados adecuados desde su nacimiento. Porque sabemos que hay que empezar por preparar la cesta que llevaremos al hospital con todo lo que pueda necesitar.
¿Que lleva una canastilla de recién nacido?
¿QUÉ NO TE PUEDES OLVIDAR CUANDO PREPARAS LA CANASTILLA PARA UN RECIÉN NACIDO?
Este texto detalla qué artículos se deben incluir en la canastilla para el bebé y la madre cuando se acerca el nacimiento, resaltando ropa, accesorios y cuidados básicos.
Una canastilla bien preparada se convierte en el kit de supervivencia de los primeros días de vida del bebé. Para el pequeño, los elementos esenciales van desde ropita de algodón y pañales hasta accesorios como gorritos y mantitas. Aunque suene obvio, los futuros padres a menudo se olvidan de detalles como evitar manoplas, quitar etiquetas y adaptar las prendas según la estación del año. También recomiendan preparar la crema hidratante y el cepillo para el pelo, pero tener cuidado con cuándo utilizarlos. ¡El bebé viene con piel delicada y necesita cuidados a medida! Además, la inclusión de un mordedor de silicona suena algo futurista, pero es mejor estar listos para cualquier sorpresa temprana.
Por otro lado, no se deben descuidar las necesidades de la madre. En este caos de pañales y bodies, las mamás suelen olvidar que ellas también necesitan un kit propio: camisones abiertos para la lactancia, sujetadores específicos y discos absorbentes para evitar molestias. La clave es tener la canastilla lista un mes antes del parto para evitar correr de un lado a otro cuando el bebé decida hacer su entrada triunfal. Pero la gran pregunta que queda es: ¿Cuáles de estos artículos realmente usará el bebé y cuáles terminarán siendo extras innecesarios?
Es importante tener en cuenta la época del año en la que vas a dar a luz, ya que la ropa que necesita el bebé puede ser diferente.
A la hora de preparar la cesta del bebé para el hospital, también hay que tener en cuenta que aunque sea verano, en el hospital habrá un sistema de refrigeración para que la temperatura no sea excesiva.
Piensa también que la ropa de bebé que lleves al hospital debe lavarse previamente con jabón neutro y sin suavizante. Es mejor evitar las telas sintéticas que podrían irritar la delicada piel del bebé.
En cuanto a la ropa con lazos, cremalleras, capuchas y velcro, es mejor evitarlos para que el bebé no se lastime.
Dependiendo de la época del año en que nazca tu bebé, es posible que desees elegir ropa sin mangas, manga corta o manga larga. Pero en cualquier caso esta ropa debe tener un escote amplio o una botonadura en el lateral o en la parte delantera, para facilitar el vestir del bebé. Ten en cuenta que deben ser fáciles de poner y quitar para no molestar al bebé a la hora de cambiarlo.
Gorros y manoplas no son imprescindibles, pero hay bebés que se rascan la cara y los padres prefieren ponerles unas manoplas, además de un gorro para abrigarles la cabeza.

Cuidado e higiene del bebé
Cambiador, toalla y neceser. Que incluye una toalla para el baño de tu bebé y un neceser con elementos básicos como cepillo, corta uñas y gasa para el cordón umbilical.
Canastilla de alta
Una opción es un conjunto especial cuidadosamente elegido para que tu bebé lo use el día de su alta del hospital. Una bolsa para mantenerlo caliente o un pañal: Si el bebé nació en un clima frío, necesitará una bolsa para sacarlo del hospital.
Qué no llevar en la cesta del bebé
- Zapatos: no son necesarios cuando el bebé no camina.
- Polvos de talco: no se recomiendan los polvos de talco para cambiar el pañal del bebé.
- Gel de baño: se supone que el hospital tiene el más adecuado para los bebés.
Como puedes imaginar, también necesitarás hacer tu maleta.
Lo que mamá necesitará en el hospital
- Un par de camisones abiertos por delante para facilitar la lactancia.
- No olvides una bata de baño en caso de que tengas que salir de la habitación o lleguen visitas.
- Un par de sujetadores de lactancia si quieres amamantar.
- Una bolsa con tus pertenencias
- Compresas de algodón para el sangrado normal que aparece los días posteriores al parto.
- Braguitas de papel utilizadas para evitar manchar la ropa interior. Normalmente con 4 o 5 es suficiente, son igual que los normales con la ventaja de que son desechables. Las encontrarás en la farmacia
Una cesta de bebé para el verano debe tener una serie de cosas imprescindibles. Una buena cesta de bebé para el verano debe estar llena de ropa de algodón o lino, ya que ambos tejidos son transpirables e hipoalergénicos. En el interior de la cesta o bolso no deben faltar conjuntos de camisetas y shorts, bodys y peleles, pijamas, vestidos bustier, baberos, gorros ligeros y zapatillas de verano.
Para evitar cambios bruscos de temperatura, opta por llevar una o varias toquillas. Así podrás abrigar a tu hijo cuando baje la temperatura. Recuerda que tu pequeño aún no ha desarrollado el sistema que regula y hace que se adapte a la temperatura ambiente.
Aunque cada madre tiene unas costumbres diferentes, si no eres principiante, preparar la cesta o el bolso no te supondrá ningún problema y quizás con cuatro cosas te salga bien. Por lo tanto, el primer paso es relajarse y tomarse su tiempo para preparar la canasta.
Tu bebé puede nacer en verano, pero durante los primeros 15 días debes usar manga larga.
Los hospitales públicos suelen ofrecer todo tipo de cosas para tu bebé. No olvides que la cesta del bebé para el verano debe estar llena de ropa que sea cómoda para él y práctica para ti. Es muy importante armar el bolso y la canasta para tu futuro bebé, obviamente antes del parto. Con al menos un mes de anticipación, comienza a preparar tus materiales como una mamá y una canasta para el bebé.