En España, y por CC.AA., la Comunidad Valenciana es la que mayor número de banderas acapara este verano 2019, seguida de Cataluña , Galicia , Andalucía , Baleares , Canarias y Murcia . Por detrás se ubican Asturias , Cantabria , País Vasco , Melilla , Extremadura , la capital española y Ceuta .
mayo 2019
Los requisitos son muy exigentes e indican una preocupación en la preservación y un cuidado de estas playas.
Valencia lidera el ranking
En playas, la comunidad más favorecida con ‘Banderas azules’ ha sido la Comunidad Valenciana con ciento treinta y cinco banderas , seguida de Galicia , Cataluña y Andalucía , Baleares con cuarenta y cuatro y Canarias con cuarenta y tres. La comunidad andaluza es la que más número de banderas en playas ha perdido en comparación con el año precedente, con dieciocho banderas menos en médanos, sobre todo las comunidades de Huelva y Málaga, seguida de Canarias con 7 banderas menos y Galicia con 2 banderas menos. En socorrismo y primeros auxilios los ayuntamientos premiados han sido Almería , Mijas , y San Bartolomé de Tirajana , en Educación Ambiental se premia a Chipiona , Palma de Mallorca y Torredembarra .
Creciente demanda
La playa es un bien común que debemos aprender a valorar, a respetar y a compartir.
El objetivo de Bandera Azul no es lograr poco a poco más banderas o bien más turistas en todo nuestro litoral. Pretende atraer y prosperar actitudes y comportamientos civil-ambientales de unos usuarios más responsables, en unos destinos más sostenibles.