¡Un festival que lo tiene todo! El GALAXY SOUND 2025 promete no solo música de alta calidad sino también una experiencia futurista que quedará en la memoria de quienes lo vivan. 🎶✨ Entre artistas como Álvaro de Luna y Marlena, y un entorno que mezcla lo retro con lo innovador, el evento en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres en Málaga se perfila como el epicentro musical del próximo verano. ¿Qué secretos y curiosidades esconde este festival que lo hacen tan esperado?
Origen de la foto: Galaxy Sound suma a Álvaro de Luna y Marlena a su cartel de 2025
«El futuro ya está aquí, pero con un guiño al pasado»
CONTENIDOS
Quería profundizar en la esencia de este festival, así que me senté a charlar con un experto en eventos musicales, un auténtico visionario que se atreve a ver como se puede fusionar lo inesperado: lo nostálgico y lo futurista.
—Germán, cuéntame cómo nace la idea del Galaxy Sound 2025. ¿Por qué ese enfoque entre lo retro y lo futurista?
Germán: «El Galaxy Sound nació como una respuesta a una necesidad que detectaron los responsables, en los amantes de la música. Querían crear un espacio que no solo ofreciera buenos conciertos, sino que también invitara a soñar. La estética retro es un puente que conecta generaciones, mientras que lo futurista representa la búsqueda constante de innovación. Es como escuchar un vinilo mientras configuras tu playlist en un altavoz inteligente: una mezcla de emociones.»
¿Qué hace único al Galaxy Sound 2025?
Le pregunté directamente por qué los asistentes no podían perderse esta edición. Germán, con una sonrisa que delataba su entusiasmo, respondió:
—Este festival tiene un cartel variado, pero ¿qué lo distingue realmente?
Germán: «Sin duda, los detalles. Además de los artistas confirmados como Álvaro de Luna, que traerá su gira ‘UNO’, y Marlena, que está arrasando con su pop fresco, apostamos por la inmersión tecnológica. Habrá drones sincronizados, espectáculos con realidad aumentada y un sistema de sonido 3D que hará que sientas la música como si te atravesara. Queremos que cada persona sienta que está dentro de una experiencia única, casi como si estuviera en una película de ciencia ficción.»
«Una playlist humana para todas las generaciones»
Hablamos del enfoque musical. Entre artistas pop, rock y DJs electrónicos, ¿cómo logran captar la atención de públicos tan diversos?
Germán: «La clave está en el equilibrio. Álvaro de Luna y Marlena representan esa conexión intergeneracional que buscamos, mientras que bandas como Niña Polaca y La La Love You añaden ese toque desenfadado. Luego están los DJs, como Les Castizos, que cerrarán las noches con auténticas fiestas electrónicas. Queremos que tanto un padre de familia como un joven de 20 años encuentren algo que los haga vibrar.»
Tecnología al servicio de la música
Una de las promesas del Galaxy Sound 2025 es su carácter innovador. Le pedí a Germán que nos adelantara algo sobre estas novedades tecnológicas.
—Hemos oído hablar de drones, sonido 3D… ¿qué más nos espera en términos tecnológicos?
Germán: «Este año, están trabajando con una empresa local de Málaga para integrar dirigibles luminosos que sobrevolarán el Auditorio durante los conciertos, proyectando imágenes en tiempo real de los artistas. Además, el público podrá interactuar con una app del festival para crear efectos visuales en las pantallas gigantes del escenario. Es algo que nunca se ha hecho aquí y estamos seguros de que sorprenderá.»
Nostalgia y futurismo en un solo escenario
No podía dejar de preguntarle sobre la importancia de la estética retro en un festival que mira hacia el futuro.
—¿Por qué la nostalgia sigue siendo tan relevante en la música de hoy?
Germán: «La nostalgia nos recuerda quiénes somos. Aunque avanzamos, siempre llevamos con nosotros las melodías y estéticas que nos formaron. Este año, el merchandising del festival estará inspirado en los años 80, con colores neón y diseños pixelados. Es una manera de rendir homenaje al pasado mientras avanzamos hacia lo que viene.»
Más allá de la música: el impacto del Galaxy Sound
Con un cartel que promete, no podía faltar la pregunta sobre la influencia del festival en Málaga.
—¿Qué impacto tiene un evento como este en la ciudad?
Germán: «Málaga está viviendo un renacimiento cultural. Eventos como el Galaxy Sound no solo atraen turismo, sino que también posicionan a la ciudad como un referente en festivales innovadores. Además, nos enorgullece colaborar con artistas locales como Anadie, que representan el talento malagueño. Es un ganar-ganar para todos.»
¿Qué nos depara el futuro?
Cerramos nuestra charla con una pregunta que quedó flotando en el aire:
—Germán, si pudieras definir el Galaxy Sound 2025 en una palabra, ¿cuál sería?
Germán: «Transformación. No solo de la música, sino de la manera en que vivimos los festivales. Este año no queremos que el público solo asista; queremos que forme parte de algo más grande, algo que no olvidarán.»
«Los festivales son el reflejo de nuestra época»
El Galaxy Sound 2025 no es solo otro festival, sino un testimonio de cómo la música y la tecnología pueden transformar nuestras experiencias. Con nombres como Álvaro de Luna y Marlena, y un enfoque innovador, este evento se presenta como el punto de encuentro entre generaciones, estilos y visiones del futuro.
¿Te lo vas a perder? 😉