Retro Málaga 2025: el futuro del motor clásico llega a la Costa del Sol 🌴
CONTENIDOS
Retro Málaga 2025 promete convertirse en el evento más esperado para los amantes de los coches vintage y las motos clásicas. Del 24 al 26 de enero, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) será el epicentro de una experiencia que combina historia, pasión y elegancia sobre ruedas. Pero, ¿cómo logra un evento así mantener su magia año tras año, y qué sorpresas nos depara esta edición?
Para profundizar en ello, conversé con Gabriel Salazar, experto en restauración de vehículos clásicos y organizador de Retro Málaga. Gabriel no solo es un entusiasta del motor; es también un narrador innato que transforma cada anécdota en una lección sobre cómo estos tesoros rodantes siguen cautivando corazones.
¿Qué hace de Retro Málaga 2025 una cita especial?
«Retro Málaga no es una simple exposición», comienza diciendo Gabriel mientras se ajusta las gafas con aire de orgullo. «Es una celebración cultural que abarca generaciones». Según él, la edición de 2025 incluirá actividades inéditas, pero también conservará los elementos que han enamorado al público desde su primera entrega.
Una de las mayores novedades será una exhibición temática que conmemora los 50 años del Porsche 911 Carrera RS 2.7, un modelo que redefinió la ingeniería deportiva. «Hemos logrado reunir unidades restauradas al detalle; verlas juntas será como abrir una ventana al pasado», afirma con entusiasmo.
Pero también habrá espacio para los clásicos menos conocidos. Gabriel menciona una «zona sorpresa» que incluirá vehículos experimentales y prototipos nunca antes mostrados en España. ¿Qué podrá ser? Aún no lo revela por completo, dejando una puerta abierta a la intriga.
¿Cómo participar como expositor?
Retro Málaga no solo está diseñado para visitantes, sino también para los propietarios de estos tesoros motorizados. Según Gabriel, inscribir un coche clásico es casi tan emocionante como verlo exhibido.
«Cualquier vehículo con más de 30 años puede optar al aparcamiento especial para clásicos», explica. «Solo se necesita adquirir una entrada específica y llegar temprano, porque el aforo siempre se llena». Este espacio no es solo un estacionamiento; es un desfile improvisado donde cada modelo cuenta una historia propia.
Por otro lado, los más exigentes pueden postular sus joyas al Salón de Vehículos de Época, una sección curada que requiere inscripción previa y un proceso de selección riguroso. «Aquí buscamos lo más auténtico y representativo. Es un tributo al arte y la ingeniería», comenta Gabriel con un brillo en los ojos.
¿Qué actividades paralelas se destacan?
Retro Málaga 2025 no sería completo sin sus eventos complementarios. Gabriel hace hincapié en la zona de compraventa, donde tanto aficionados como coleccionistas encontrarán desde repuestos originales hasta regalos y accesorios retro.
«Este año ampliamos la sección de piezas exclusivas. Imagina encontrar el volante original que le faltaba a tu Austin Healey o ese manual de mantenimiento del Citroën DS que llevas años buscando», dice entre risas.
Además, los concursos de elegancia vuelven con más fuerza que nunca. «No se trata solo de apariencia, sino de autenticidad y cuidado. Uno de los participantes incluso restauró un Alfa Romeo Giulietta Spider que había estado abandonado en un granero italiano por décadas». Este tipo de historias conmueven tanto como los propios vehículos.
¿Cómo llegar y disfrutar al máximo?
Para quienes planean asistir, Gabriel recomienda llegar temprano, sobre todo si se desea un lugar en el aparcamiento interior. «El acceso se abre desde las 9:00, una hora antes de que comience oficialmente la feria», aclara. Además, el recinto ofrece facilidades para hacer la experiencia lo más cómoda posible.
Los visitantes podrán disfrutar de amplias zonas de descanso y una oferta gastronómica variada, ideal para recargar energías tras horas admirando vehículos. «Este año, incluso tendremos food trucks con temática vintage, porque hasta el café sabe mejor si viene servido en un vaso retro», bromea Gabriel.
«Los coches clásicos son más que máquinas»
Cerca del final de nuestra charla, Gabriel reflexiona sobre por qué eventos como Retro Málaga tienen tanta relevancia. «Un coche clásico no es solo metal y ruedas; es un puente entre generaciones», afirma con seriedad.
Habla de cómo estos vehículos han sido testigos de momentos históricos, como el Citroën 2CV que transportó a familias enteras durante la posguerra o el Ford Mustang que protagonizó persecuciones de cine. «Cada modelo tiene su propio ADN, su propia alma».
Otros eventos para el calendario de 2025
Retro Málaga no es el único evento de vehículos clásicos en España. Entre los más destacados están ClassicMadrid, que se celebrará del 21 al 23 de febrero, y diversas concentraciones locales como la XI Concentración Clásicos Campanario. «Estos encuentros son un complemento perfecto para seguir disfrutando del mundo retro durante todo el año», dice Gabriel.
Una experiencia inolvidable
Retro Málaga 2025 promete ser una inmersión total en el fascinante universo de los automóviles de época. Entre exposiciones, actividades y la pasión de los asistentes, es fácil entender por qué sigue siendo un referente en su categoría.
¿Estás listo para disfrutar de esta travesía al pasado? Como dice Gabriel, «El tiempo avanza, pero los clásicos nos recuerdan que la belleza y la ingeniería son eternas». ¡Nos vemos en Málaga!