¡Prepárate Málaga! La llegada de Ouigo cambia el juego

Ouigo: La Nueva Competencia Ferroviaria que Llegará a Málaga

¡Prepárate Málaga! La llegada de Ouigo cambia el juego

La ciudad de Málaga está a punto de dar un gran salto hacia adelante en términos de conexiones ferroviarias de alta velocidad con Madrid. Ouigo, el operador francés de trenes, está a punto de iniciar operaciones, convirtiéndose en el segundo operador privado en esta ruta y el tercero en ofrecer viajes entre ambas ciudades, siguiendo a Renfe e Iryo.

Una Nueva Era en el Transporte de Alta Velocidad

«Opino que la entrada de Ouigo en el mercado español es un hito significativo en la liberalización del transporte ferroviario», afirmó un portavoz de la compañía. Las pruebas finales de los convoyes de Alstom Euroduplex ya han comenzado, recorriendo las vías en la zona de Los Prados y la estación María Zambrano en el centro de Málaga. Estas pruebas, realizadas tanto en la mañana como en la tarde, aseguran que el personal de Ouigo se familiarice completamente con la ruta antes del inicio de las operaciones comerciales.

«Estos son ensayos rutinarios, necesarios antes de comenzar las operaciones comerciales», explicó el portavoz. Aunque los horarios y la fecha exacta de inicio de los servicios de pasajeros aún no se han anunciado, se espera que sea este otoño, con octubre o noviembre como los meses más probables.

Málaga se Prepara para un Cambio Histórico

La llegada de la flota de Ouigo a la red de alta velocidad de Málaga proporcionará a la estación María Zambrano el mayor número de trenes de alta velocidad en su historia. Desde mi perspectiva, esta expansión es muy diferente a los modestos comienzos en 2007, cuando se inauguró la línea que conectaba Málaga con Córdoba.

Habrá más de 20 servicios diarios en cada dirección entre Málaga y Madrid, ofrecidos por las dos marcas de Renfe (AVE y Avlo), Iryo y, a finales de este año, Ouigo. Renfe continuará siendo el operador con más asientos disponibles, con hasta 14 viajes diarios en cada dirección, seguido por Iryo con hasta cinco salidas diarias. Ouigo añadirá entre dos y tres servicios adicionales desde el otoño, lo que podría llevar el total a 22.

Precios Competitivos y Mayor Capacidad

Los trenes de Ouigo son conocidos por ser llamativos y generar muchas expectativas. «Sabemos que el público espera una reducción en los precios de los billetes, nuestro objetivo es atraer a un perfil de cliente (familias, estudiantes) que hasta ahora no podía permitirse el tren», explicó el portavoz de Ouigo.

Antes de comenzar a ofrecer asientos, Ouigo ya se muestra confiado en el potencial del mercado. Aunque el acuerdo marco firmado con la empresa de infraestructuras Adif incluye tres viajes diarios de ida y vuelta a Sevilla y solo dos a Málaga, el operador no descarta solicitar un aumento de capacidad hacia la capital de la Costa del Sol.

Los trenes de doble piso Alstom Euroduplex de Ouigo ofrecen una de las mayores capacidades de asientos del mercado, con 509 plazas por tren, que se duplican a más de 1,000 cuando se acoplan dos trenes. Esta alta capacidad es clave para su agresiva política de precios, que empieza en 9 euros por trayecto. En otras líneas donde ya opera (Barcelona, Valencia y Alicante, entre otras), los billetes logran un descuento promedio del 50% en comparación con las tarifas de Renfe. Además, los niños de hasta 14 años viajan a un precio fijo de siete euros (acompañados de un adulto), y los bebés viajan gratis. A pesar de ser un servicio de bajo costo, los trenes cuentan con un buffet con personal.

¿Por Qué Tardó Tanto?

Málaga y Sevilla serán las últimas ciudades en España en tener acceso a los servicios de tren de Ouigo debido a que la línea rápida de Madrid a Sevilla fue la primera en inaugurarse en España, y aún cuenta con el sistema de señalización y seguridad de la época, el LZB. En contraste, los trenes de Ouigo están adaptados solo al estándar europeo ERTMS. Esta diferencia obligó a la compañía, junto con Alstom y Adif, a realizar «ingeniería inversa» para obtener la aprobación formal de sus trenes en ambas líneas, lo que significó una inversión de 40 millones de euros y cinco años de trabajo. «Ha requerido mucho esfuerzo llegar hasta aquí, pero ya vemos la luz al final del túnel; la llegada a Málaga es inminente», comentó un representante de Ouigo.

La llegada de Ouigo a Málaga no solo promete precios más bajos y mayor capacidad, sino que también simboliza un cambio significativo en el transporte ferroviario en España. ¿Será este el comienzo de una nueva era de viajes más accesibles y cómodos para todos?

 

 

9 / 100 Puntuación SEO

Deja una respuesta

Previous Story

Los beneficios clave de contar con un seguro médico

Next Story

Eventos Empresariales 2.0: Creatividad y Avances Tecnológicos Sorprendentes

Latest from NEWS - LO MÁS NUEVO