Dar de baja un coche en Sevilla: guía directa y gratuita.
Dardebajauncocheensevilla: cómo hacerlo sin perder tiempo – La guía práctica desde la Costa del Sol que nadie te contó
CONTENIDOS
Estamos en octubre de 2025, entre Sevilla y la Costa del Sol. Quien busca dardebajauncocheensevilla suele tener prisa por resolverlo todo hoy mismo: sin colas, sin cita previa y sin gastar un euro. Dar de baja un coche significa retirarlo definitivamente del registro de la DGT, y solo puede hacerse a través de un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV), que se encarga de recogerlo, descontaminarlo y emitir los certificados oficiales que confirman que el coche ha desaparecido del sistema.

¿Qué es exactamente “dar de baja” un coche?
Lo que muchos piensan que es un papeleo de ventanilla, en realidad es un proceso técnico y legal. “Dar de baja” no es apagar una matrícula, sino apagar una historia. Significa que el coche deja de existir oficialmente: sale del registro, no puede circular ni ocupar una plaza pública.
Y aquí viene el dato clave: no vas a Tráfico. Vas al CATV, ese lugar donde los coches viven su última escena. El centro recibe el vehículo, lo descontamina, lo despide con su certificado y tramita la baja electrónica. A cambio, tú recibes dos pruebas irrefutables:
-
El Certificado de Destrucción, que demuestra que el coche fue tratado según la ley.
-
El Justificante de baja definitiva en DGT, que acredita que ya no figura en el registro.
Sin esos dos documentos, tu coche sigue “vivo” en el sistema, aunque lleve meses parado.
¿Quién lo tramita y cómo empiezo desde Sevilla o la Costa del Sol?
La buena noticia: no tienes que enfrentarte a ventanillas, colas ni cita previa. Los CATV lo gestionan todo por ti.
En Sevilla y alrededores, muchos ofrecen retirada con grúa gratuita, trámite de baja y envío digital de justificantes. En la práctica, tú solo das la dirección de recogida, entregas las llaves y esperas el correo electrónico con tus documentos.
“El coche desaparece, pero tú ganas tiempo y tranquilidad.”
No importa si vives en Triana, Dos Hermanas o un rincón de la Costa del Sol: el circuito es el mismo. El operador recoge, lleva el coche al centro, lo identifica, lo descontamina y te manda la baja electrónica. Todo, sin moverte.
Qué papeles necesito (según quién seas)
No todos los coches ni los titulares son iguales. Lo que cambia es la documentación:
Caso | Documentos principales | Extra o detalle |
---|---|---|
Particular | DNI, ficha técnica, permiso de circulación | – |
Autorizado | DNI titular + DNI autorizado + modelo de autorización | Firma y dirección exacta |
Empresa | CIF, DNI del administrador, ficha técnica, permiso, solicitud firmada | Acreditación de representación |
Titular fallecido | Certificado de defunción, DNI titular + heredero, declaración responsable | Heredero asume la baja |
El CATV usa estos documentos para validar la propiedad, tramitar la baja electrónica y evitar bloqueos. Un error en esta parte puede hacer que tu coche se quede “atrapado” a medio trámite, así que reúne todo antes de la recogida.
Cuánto cuesta dar de baja un coche en Sevilla
Aquí hay una sorpresa agradable: casi siempre es gratis.
Los CATV viven del valor residual del vehículo —la chatarra, las piezas útiles, el reciclaje—, así que ofrecen retirada y baja sin coste para el titular.
Cuando dicen “sin coste”, debería incluir:
-
Grúa gratuita.
-
Baja electrónica DGT.
-
Certificado de Destrucción.
-
Justificante de baja definitiva.
Todo por correo electrónico, sin moverte del sofá.
Ahora bien, si tu coche tiene menos de 10 años y aún conserva valor, algunas empresas te pagan por él. Lo tasan como siniestro o averiado y te hacen una oferta sin compromiso.
“Si el coche aún respira, puede dejarte algo antes de morir.”
¿Qué tipo de baja necesito?
-
Definitiva: el coche desaparece del registro y se destruye. Solo se hace en un CATV.
-
Temporal: es una pausa. El coche no circula, pero sigue en tu nombre. No lo puedes dejar en la calle.
-
Por exportación: si el coche sale del país, se tramita directamente con la DGT o una gestoría.
Si el coche está para el desguace, no lo dudes: baja definitiva. Es la única que te libera de impuestos, multas y responsabilidad civil futura.
Cómo dar de baja un coche hoy mismo (en 5 pasos reales)
-
Reúne la documentación según tu caso (particular, empresa, heredero, etc.).
-
Contacta con un operador CATV que ofrezca grúa gratuita y baja electrónica incluida.
-
Entrega llaves y documentos, y firma la solicitud o autorización.
-
Recibe el Certificado de Destrucción y la baja DGT por correo electrónico.
-
Guarda ambos documentos. Son tu única prueba de que el coche ya no existe legalmente.
By Johnny Zuri
“Cerré mi expediente desde el sofá y sin un euro. Lo único que me pidieron fue abrir el correo.”
Los errores que más se repiten
-
Ir a Tráfico a pedir la baja definitiva. No sirve: solo el CATV puede hacerla.
-
Dejar el coche tirado en la calle “hasta que tenga tiempo”. Riesgo de sanción y retirada municipal.
-
No exigir el Certificado de Destrucción. Sin él, el coche sigue legalmente a tu nombre.
“El error no está en el coche: está en pensar que aún puedes hacerlo como antes.”
¿Qué me entregan al final del proceso?
Dos documentos, dos llaves de cierre:
-
El Certificado de Destrucción, emitido por el CATV, que confirma el tratamiento del vehículo.
-
El Justificante de baja definitiva en la DGT, que demuestra que el coche ha salido del registro nacional.
Ambos suelen llegar a tu email el mismo día que la grúa recoge el coche. Puedes archivarlos en PDF, imprimirlos o guardarlos en tu nube.
Qué dicen los operadores de Sevilla
En Sevilla, Alcalá de Guadaíra o Écija, la mayoría de servicios coinciden:
-
Retirada gratuita.
-
Baja electrónica inmediata.
-
Documentación por correo.
Algunos, si el coche tiene menos de 10 años, ofrecen compra directa. En esos casos, la baja se tramita igual, pero además te pagan el valor residual.
By Johnny Zuri
“Entre una multa de 200 € por tenerlo en la calle y que te paguen 100 por llevárselo, la elección se hace sola.”
¿Por qué esta guía no caduca?
Porque el sistema no cambia: solo un CATV puede dar de baja definitiva un coche en España.
Da igual el año, la provincia o el modelo: el circuito es el mismo desde que la DGT digitalizó el proceso.
El CATV recoge, verifica, descontamina, destruye y tramita la baja electrónica. Luego te entrega tus justificantes.
Y fin del asunto.
FAQ: preguntas frecuentes sobre dar de baja un coche en Sevilla
¿Dónde se da de baja un coche definitivamente?
En un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV), que tramita la baja electrónica ante la DGT.
¿Puedo hacerlo yo en Tráfico?
No. Solo el CATV puede gestionar la baja definitiva y emitir el Certificado de Destrucción.
¿Cuánto cuesta?
Generalmente nada. Los centros aprovechan el valor residual del vehículo y ofrecen el servicio sin coste.
¿Qué documentos necesito?
DNI del titular, ficha técnica y permiso de circulación. Si hay autorización, herederos o empresa, se añaden los papeles correspondientes.
¿Cuánto tarda?
Normalmente entre 24 y 48 horas desde la recogida. Los justificantes llegan por email.
¿Qué pasa si el coche aún tiene valor?
Algunos CATV lo compran como siniestro o averiado, y te pagan antes de tramitar la baja.
¿Y si solo quiero dejarlo parado un tiempo?
Entonces pide una baja temporal en la DGT, pero recuerda: no puedes dejarlo estacionado en la vía pública.
¿Listo para cerrar el capítulo de tu coche?
Si hoy mismo decides dar de baja tu vehículo, solo necesitas contactar con un CATV en Sevilla, enviar tus papeles y esperar al correo con tu baja definitiva.
El resto —ruido, trámites y dudas— es cosa del pasado.
“El coche se apaga, pero tú arrancas otro capítulo.”