Muestra de ficción televisiva
Festival de Málaga programa el mejor cine tradicional en la séptima edición de La Edad de Oro del cinco al doce de septiembre
SEPTIEMBRE 2019
La Edad de Oro, ciclo de cine tradicional organizado por el Municipio de Málaga y Festival de Málaga, con la cooperación de Obra Social «la Caixa», Classic Largometrajes y Europa Cinemas, programa del cinco al doce de septiembre 7 ciclos temáticos con veinte films en treinta y cinco mm, DCP y VOSE, 2 encuentros, un seminario, un taller y una exposición de carteles.
El propósito de este ciclo es poner en valor el cine tradicional en formato original continuando con la tarea que realiza el resto del año la Filmoteca del Cine Albéniz con gran respaldo del público.
La Edad de Oro se inaugurará el cinco de septiembre con una enorme proyección gratis al aire libre de Ninotchka en la calle Alcazabilla , un tradicional protagonizado por Greta Atractivo, Melvyn Douglas y Bela Lugosi que consiguió 4 nominaciones a los Oscar en mil novecientos treinta y nueve. Además de esto, vamos a poder gozar de ciertas películas más señaladas que se efectuaron en el año mil novecientos treinta y nueve y un ciclo de Musicales del siglo veintiuno, compuesto por The Rocky Horror Picture sHOW, El último vals y El muro .
Las entradas para las proyecciones van a estar desde el día de hoy en venta en la taquilla del Cine Albéniz y en la página web de Unientradas a un costo unitario de cinco euros y un abono de 5 entradas al coste de veinte euros.
2 encuentros y una exposición de carteles
Asimismo en el Cine Albéniz van a tener sitio los 2 encuentros previstos en La Edad de Oro, protagonizados por las parejas formadas por el humorista y actor Joaquín Reyes y la actriz Ingrid García-Jonsson y las actrices Malena Alterio y Toni Acosta , con los que vamos a hablar de sus referencias y primeras experiencias con el celuloide. con entrada libre hasta llenar el aforo. En la primera parte se hace un recorrido por carteles de ciertas películas míticas en las que la actriz neoyorkina participó. En la Sala B, el visitante hallará una selección de títulos que son parte de nuestra memoria sentimental, indispensables para cualquier amante del cine.
Un seminario de crítica de cine y un taller para mayores de cincuenta y cinco años
En el apartado formativo, va a tener sitio en el Cine Albéniz una edición nueva del Seminario de Crítica de Cine, del cuatro al ocho de septiembre, organizado en cooperación con Caimán Cuadernos de Cine, con el propósito de entender de qué manera han evolucionado el lenguaje y la historia del cine desde la etapa tradicional hasta nuestros días. El plazo de matrícula para este Seminario se ha ampliado hasta el dos de septiembre y va a deber hacerse on-line en la página web de Festival de Málaga. Además de esto, los mayores de cincuenta y cinco años van a poder acudir los días once y doce de septiembre en horario de mañana al Taller de iniciación al lenguaje cinematográfico, en cooperación con la Obra Social «la Caixa». La inscripción, hasta el diez de septiembre, debe hacerse a través de un e mail a info@festivaldemalaga.com en el que los interesados van a deber apuntar su nombre, edad, teléfono de contacto y el día de preferencia para efectuarlo.